Igual a Selena Gomez no le ocurre lo que dice en su canción, “Nunca vamos a llegar a donde queremos ir”. La estrella Disney pisa fuerte en el mundo de la música y publica el 21 de septiembre su segundo disco, A Year Without Rain. Saldrá en formato estándar y edición de lujo con bonus tracks de Round & Round (Dave Aude Radio Remix) , Un año sin lluvia ( Futuro EK Classic Remix – Radio Edit ) y Un año sin lluvia ( versión en español) y DVD con 50 minutos de extras en los que destacan Girl Meets World, Girl on Film, making off de sesiones fotográficas y durante la grabación del disco y los videoclips de Naturally y Round and Round, el adelanto de este segundo trabajo. Ese mismo día ha elegido Maroon 5 para la puesta de largo de su tercer y más rockero álbum, Hands all over. Lo compondrá 17 temas grabados en Suiza, entre los que destacan Misery, el adelanto -con un videoclip en el que el cantante recibe una verdadera toruta-, Out of googbyes para el que cuentan con la voz de Lady Antebellum o Stutter, con un toque más sesentero.
Seal ha vuelto al estudio y con la producción de David Foster ha grabado 11 nuevas canciones, presentadas como Commitment. Un trabajo con un sonido más puro, sustentado en cuerdas e instrumentos de aire, guitarras acústicas y violines. Además de Secret, el primer single, el disco incluye como reclamo para el público español una colaboración de Concha Buika en la canción You get me. Quienes parece que también tiran de instrumentos de cuerda para su nuevo trabajo son Manic Street Preachers. Diez discos llevan en su trayectoria los de Gales con este Postcards from a young man. It’s Not War (Just The End Of Love) lo abre y sirve de muestra. Por su parte M-Clan parece haber vuelto a su sonido original en Para no ver el final. Su rock se presenta con un toque de soul y muchos más metales, producto del cambio en la composición de la banda, de la que los únicos miembros originales son el vocalista Carlos Tarque y el guitarrista Ricardo Ruipérez.
Los lanzamientos discográficos para el otoño tendrán un denominador común y es que muchos grupos y solistas editarán trabajos, muchos de ellos compilaciones. Es el caso de Metallicaque en Six feet down under recogen grabaciones de los directos de la banda en Australia y Nueva Zelanda y lo editan como un EP.Carlos Santana se saca de la manga Guitar Heaven: The greatest guitar classics of all time. Son 13 clásicos versionados por el magistral guitarra mexicano, con las colaboraciones Chris Cornell, Chester Bennington y Ray Manzarek, Rob Thomas o Chris Daughtry, entre otros. En el ámbito nacional, Los Ronaldos deciden aprovechar el tirón del No puedo vivir sin ti y se apuntan a la tendencia de hacer un recorrido por su carrera desde 1987, editando una antología con 20 éxitos con el título, No puedo vivir sin Los Ronaldos. Para finalizar y dentro de este canal nostalgia que parece que nos invade, Pure Shores: The Very Best of All Saints. El cuarteto de chicas que plantaron cara a las Spice Girls durante cinco años -ya que se separaron en 2001-, editan un doble álbum recopilatorio con todos sus éxitos, caras B y remixes.
Seal ha vuelto al estudio y con la producción de David Foster ha grabado 11 nuevas canciones, presentadas como Commitment. Un trabajo con un sonido más puro, sustentado en cuerdas e instrumentos de aire, guitarras acústicas y violines. Además de Secret, el primer single, el disco incluye como reclamo para el público español una colaboración de Concha Buika en la canción You get me. Quienes parece que también tiran de instrumentos de cuerda para su nuevo trabajo son Manic Street Preachers. Diez discos llevan en su trayectoria los de Gales con este Postcards from a young man. It’s Not War (Just The End Of Love) lo abre y sirve de muestra. Por su parte M-Clan parece haber vuelto a su sonido original en Para no ver el final. Su rock se presenta con un toque de soul y muchos más metales, producto del cambio en la composición de la banda, de la que los únicos miembros originales son el vocalista Carlos Tarque y el guitarrista Ricardo Ruipérez.
Los lanzamientos discográficos para el otoño tendrán un denominador común y es que muchos grupos y solistas editarán trabajos, muchos de ellos compilaciones. Es el caso de Metallicaque en Six feet down under recogen grabaciones de los directos de la banda en Australia y Nueva Zelanda y lo editan como un EP.Carlos Santana se saca de la manga Guitar Heaven: The greatest guitar classics of all time. Son 13 clásicos versionados por el magistral guitarra mexicano, con las colaboraciones Chris Cornell, Chester Bennington y Ray Manzarek, Rob Thomas o Chris Daughtry, entre otros. En el ámbito nacional, Los Ronaldos deciden aprovechar el tirón del No puedo vivir sin ti y se apuntan a la tendencia de hacer un recorrido por su carrera desde 1987, editando una antología con 20 éxitos con el título, No puedo vivir sin Los Ronaldos. Para finalizar y dentro de este canal nostalgia que parece que nos invade, Pure Shores: The Very Best of All Saints. El cuarteto de chicas que plantaron cara a las Spice Girls durante cinco años -ya que se separaron en 2001-, editan un doble álbum recopilatorio con todos sus éxitos, caras B y remixes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario